  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
					  | 
					  | 
				 
			
				  |  
				
				
				
					
						  Regístrate para 
						recibir el boletín de 
						e-Contento.com. Ya somos 4.356 suscriptores. [+] 
					 | 
				 
				 
								 
			 | 
			
				
				
				
					
						
											
						
						
							| 
								Listado de Artículos								 | 
							  | 
						 
						
							
														
							
							
								  | 
								
					
											
											
												  El Grifo del Plan Hidrológico Nacional (4 de 6)
  | 
											 
																						
												
													 
													 
													 
													 
													 
												
													 
													
													 
													 
													 
													 
													 
													 
												 | 
											 
											
												
  
Los "Regantes"
  
Muchas de las obras del Plan Hidrológico como los cerca de 100 embalses 
previstos, incluidos los grandes del Pacto se "justifican" para 
incrementos de la superficie de regadíos (el 80% del consumo del agua en 
España es el regadío). Sin embargo, y esto es especialmente grave, el Plan 
Nacional de Regadíos no recoge tales supuestos. Más aún, prevé invertir 
cientos de miles de millones de pesetas en que se gaste menos agua en los 
regadíos que ya hay (hay zonas donde se consume hasta el triple de lo 
necesario). Cuestiones de mercado (excedentes, recorte de subvenciones, 
entrada en escena de producciones de países extra comunitarios, etc.) harán 
perder más superficie de regadíos y, consiguientemente, que se necesite 
menos agua aún. Pese a todo, el Gobierno pretende hacer esas obras que no 
tienen ninguna justificación real (al menos, no la que se dice).
  
Si la eficiencia se extendiera al conjunto de los regadíos, cambiando por 
ejemplo las técnicas de riego, y se evitaran las pérdidas que hay desde los 
embalses a las zonas de destino (superiores a veces al 40%), los embalses 
ahorrarían volúmenes equivalentes a cientos de nuevas presas. Más agua que 
cuatro o cinco planes hidrológicos (pero sin construir más embalses). ¿Y si 
además se acabara con las vastísimas extensiones de regadío ilegal que hay? 
¿Y si se acabara con los abusos derivados de que el agua de los embalses 
salga prácticamente gratis a los agricultores? Pero acabar con estas 
lamentables situaciones sería perder la gran coartada para gastarse 
billones en obras.
  
Más que falta de agua, lo que hay es una ilegalidad y un desgobierno 
estructurales. ¿Qué tal, por ejemplo, si las hidroeléctricas dejaran de 
vaciar los embalses a su antojo, aunque sólo fuera en años secos? ¿Y si se 
acabase con el descontrol imperante en la explotación de aguas subterráneas 
(del millón de pozos estimados, más de 900.000 están sin legalizar)? En el 
subsuelo hay mucha más agua que en superficie (y es más barato un pozo que 
un embalse). La Fundación Marcelino Botín publicó hace poco un estudio que 
revelaba que, sin causar especiales daños ambientales, en España podrían 
extraerse unos 30.000 hectómetros cúbicos del subsuelo al año. Todos los 
embalses de España juntos y España es el país del mundo con más grandes 
embalses en proporción a su población, más de 1.200 tendrían llenos hasta 
los topes poco más de 50.000 hectómetros cúbicos de agua. Nuestro subsuelo 
tiene, como mínimo, mucho más de 300.000. Pese a todo España está a la cola 
de la UE en la utilización de aguas subterráneas, por ejemplo, para usos 
urbanos.
  
Todo esto y más cosas demuestra que los embalses y otras obras del PHN no 
tienen justificación alguna y que para hacerlos se esgrimen razones falsas 
(como unos regadíos que nunca se harán).
  
  
  
 | 
											 
											
												
  
													volver | 
											 
											 
												
								 | 
								  | 
							 
							  
							
							 | 
						 	
						 
																	
					 | 
				 
				 
							 | 
			
								
				
  
	|  MIS FOTOS... | 
 
	  | 
 
 
  
								
				
				
					|  CITA | 
				 
								
					  | 
					Los besos robados son siempre los más dulces. James Henry Leigh Hunt
  
  | 
				 
								
					  | 
					Temed el amor de la mujer más que el odio del hombre. Sócrates
  
  | 
				 
				 
				
				
				  								
				  				
							 |